top of page


EL PROBLEMA
En Chiloé existen mas de 280 variedades de papas y éstas se encuentran en riesgo de extinción debido a la falta de mano de obra y a los incentivos de trabajar en el campo
LA OPORTUNIDAD

Queremos escribir una nueva historia, una donde el alimento no solo sea importante por el impacto en el cuerpo o salud. Sino también una donde conozcamos toda la cadena de trabajo, desde la semilla a su cosecha, dando valor a quienes comenzar con este trabajo.
MANOS A LA TIERRA
Rosa Caucamán
Fue una de las primeras mujeres en trabajar la papa nativa y lleva años cultivando para mantener la historia.
Yolanda Millapichún
Tiene un jardín de 112 variedades de papas y esta enamorada de la papa chilota.
Ramón Cardenas
Esta orgulloso de que su papa chilota sea conocida en otros lugares de Chile.
Rupertina de la Torre
Empezó de a poquito y ha ido creciendo junto a nosotros.

INVITAMOS
A familias de pequeños agricultores del Archipiélago de Chiloé para proveer de papa nativa.
ASESORAMOS Y ACOMPAÑAMOS
A los pequeños agricultores en la mejora de sus campos y de su producción.


COMPRAMOS
Cerca de 300 toneladas de papa nativa chilota por temporada.
NUESTRO DESAFÍO
2012
6 familias de pequeños agricultores
Hoy
45 familias son parte de la alianza productiva en Chiloé
Extendimos el modelo de trabajo con pequeños agricultores mapuches en la región de la Araucanía
10 familias + 170 Toneladas anuales
2023
esperamos seguir sumando a más
agricultores y replicando el modelo en otras localidades de nuestro país.
¡pronto les contaremos!
bottom of page